TTailandia es un destino fascinante que enamora a los visitantes. Con una ruta por Tailandia en 15 días, se pueden conocer los principales destinos turísticos del país. Se empieza en Bangkok, la vibrante capital, con sus templos, mercados y vida nocturna. Luego se viaja al norte para descubrir Chiang Mai, la ciudad de los templos y la naturaleza.
Después, se explora el sur, con sus playas de ensueño y su ambiente relajado. Finalmente, se regresa a Bangkok para despedirse del país y de su fascinante cultura. Siempre hay que tener en cuenta algunos consejos prácticos para hacer el viaje más cómodo y seguro.
Bangkok
Llegada y traslados
- El Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi está ubicado a 27 kilómetros del centro de Bangkok. Se puede llegar al centro en taxi, tren, autobús o servicio de transfer.
- El taxi es la opción más cómoda, aunque generalmente es más cara que el transporte público. Es importante que el taxista encienda el taxímetro para evitar precios abusivos.
- El tren es una opción económica y rápida para llegar al centro de Bangkok. Se puede tomar el Airport Link que conecta con la estación de Phaya Thai, desde donde se puede tomar el BTS Skytrain para llegar a otros lugares de la ciudad.
- El autobús público es la opción más económica, sin embargo, puede ser complicado para aquellos que no conocen la ciudad. Se recomienda tomar los autobuses del Jet Bus, que tienen un servicio de traslado hasta la puerta del hotel.
- El servicio de transfer es otra opción cómoda y segura, especialmente para aquellos que viajan en grupo o con mucho equipaje. Podemos encontrar muchas opciones por internet.
Templos y monumentos
- En Bangkok se pueden visitar una gran cantidad de templos y monumentos. Los más destacados son el Gran Palacio, Wat Phra Kaew, Wat Arun y el Templo del Buda Reclinado.
- El Gran Palacio es una visita imprescindible en Bangkok. Antiguamente fue la residencia de los reyes de Tailandia y es considerado una de las joyas del país.
- Wat Phra Kaew es el templo más importante de Tailandia. Aquí se encuentra el famoso Buda Esmeralda, que es considerado la imagen religiosa más sagrada del país.
- Wat Arun es uno de los templos más bonitos de Bangkok. Se encuentra en la orilla del río Chao Phraya y es especialmente bonito durante el atardecer.
- El Templo del Buda Reclinado es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Aquí se encuentra una figura de Buda de 46 metros de largo y 15 metros de alto.
Barrios y mercados
- En Bangkok existen diferentes barrios y mercados que merecen una visita. Los más conocidos son Chinatown, el Barrio de Silom y el Mercado Flotante de Damnoen Saduak.
- Chinatown es un barrio histórico que se encuentra en el centro de la ciudad. Aquí se puede encontrar una gran cantidad de restaurantes y tiendas chinas.
- El Barrio de Silom es conocido por su animada vida nocturna y sus tiendas de lujo. También es famoso por sus puestos de comida callejera.
- El Mercado Flotante de Damnoen Saduak es un lugar que no se puede perder. Se encuentra a unos 100 kilómetros de Bangkok y se caracteriza por sus barcos que venden productos locales en el río.
Vida nocturna y gastronomía
- Bangkok es famoso por su animada vida nocturna. Los barrios de Silom y Sukhumvit son los más conocidos por sus restaurantes y bares.
- La gastronomía en Bangkok es muy variada y sabrosa. Es recomendable probar el Pad Thai, el Curry Verde y el Tom Yum.
- La comida callejera es muy popular en Bangkok. Aquí se pueden encontrar platos por muy poco dinero y con una gran calidad. Algunos de los platos más famosos son los fideos fritos, las brochetas de pollo y el Pad Thai.
- Bangkok también es conocido por sus mercados nocturnos, en los que se pueden encontrar una gran variedad de productos y comida. El mercado de Chatuchak es uno de los más grandes y famosos de la ciudad.
Chiang Mai
Cómo llegar desde Bangkok
Chiang Mai es una ciudad situada en el norte de Tailandia que se puede visitar fácilmente desde Bangkok. Hay diferentes opciones para llegar a Chiang Mai desde la capital tailandesa. Una de las más cómodas es el avión, con una duración de vuelo de aproximadamente una hora y media. También es posible ir en autobús, con un trayecto de alrededor de 11 horas, o en tren, que tiene una duración de 12-15 horas según el tipo de tren.
Templos y monasterios
La ciudad de Chiang Mai es muy conocida por su gran cantidad de templos y monasterios budistas. Uno de los más famosos es el templo Wat Phra That Doi Suthep, situado en una colina y con unas vistas impresionantes de la ciudad. Otros templos recomendados son el Wat Chedi Luang, con una gran estupa que se puede visitar por dentro, y el Wat Phra Singh, que alberga una talla de Buda muy venerada por los tailandeses.
Parques, senderismo y naturaleza
Alrededor de Chiang Mai hay varias opciones para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. Uno de los sitios más populares es el Parque Nacional Doi Inthanon, donde se puede visitar la montaña más alta de Tailandia y hacer rutas de senderismo para descubrir diferentes cascadas y templos. También es recomendable visitar el Elephant Nature Park, un refugio para elefantes donde se puede interactuar con ellos y conocer su historia.
Mercados, compras y gastronomía
Chiang Mai tiene algunos mercados muy interesantes para hacer compras y probar la comida local. El mercado nocturno de Chiang Mai es uno de los más populares, con una gran variedad de productos artesanales y comida de la calle. También es recomendable visitar el mercado Warorot, donde se pueden encontrar productos frescos y recuerdos típicos de Tailandia. La gastronomía de Chiang Mai destaca por sus currys y platos picantes, como el Khao Soi, un plato de fideos con pollo y curry amarillo que es muy popular en la región del norte.
- Viaja en avión o en tren para llegar a Chiang Mai desde Bangkok.
- No te pierdas el templo Wat Phra That Doi Suthep y otros templos importantes.
- Descubre la naturaleza de los alrededores de Chiang Mai en el Parque Nacional Doi Inthanon.
- Prueba la comida típica de la región, como el Khao Soi.
Chiang Rai y el Triángulo de Oro
Día en Chiang Rai
Chiang Rai es una ciudad al norte de Tailandia con un ambiente relajado y tranquilo. Se puede pasar un día entero en esta ciudad visitando sus muchos atractivos turísticos. Algunos de los lugares que se pueden visitar son el templo Wat Phra Kaew, la casa negra de Thawan Duchanee y el mercado nocturno de Chiang Rai, donde se pueden probar platos típicos de Tailandia.
El Templo Blanco (Wat Rong Khun)
El Templo Blanco, también conocido como Wat Rong Khun, es uno de los templos más impresionantes de Tailandia. Se encuentra a unos 13 kilómetros al sur de Chiang Rai y fue diseñado por el artista Chalermchai Kositpipat. El templo tiene un diseño arquitectónico único y está decorado con esculturas blancas y doradas. Los visitantes pueden entrar al templo para admirar su belleza y arte.
Visita al Triángulo de Oro
El Triángulo de Oro es una región en la frontera entre Tailandia, Laos y Myanmar. Anteriormente era conocida por la producción ilícita de opio, sin embargo, actualmente es una populare atracción turística. Los visitantes pueden visitar el museo del opio y el punto donde confluyen los tres países. También se puede disfrutar de un impresionante paisaje de montañas y ríos.
Mae Sai y la frontera con Myanmar
Mae Sai es una ciudad en la frontera entre Tailandia y Myanmar. Es un importante centro comercial ya que es posible cruzar la frontera hacia Myanmar y comprar productos a precios bajos. Los visitantes pueden caminar hasta el Puente de la Amistad, que conecta Tailandia y Myanmar sobre el río Mae Sai. También se puede visitar el mercado local que ofrece productos tailandeses y birmanos.
- Como llegar desde Chiang Rai
- Cruzar la frontera hacia Myanmar
- Visitar el Puente de la Amistad
- Comprar productos a precios bajos en el mercado local
Islas del Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan
Cómo llegar desde Chiang Mai
Si has estado en Chiang Mai, puedes volar directamente a Koh Samui, la isla más grande de la región. Las compañías aéreas Nok Air y Thai Lion Air ofrecen vuelos directos a precios asequibles. Si prefieres un viaje más largo y pintoresco, puedes tomar un tren nocturno a Surat Thani y de allí tomar un ferry a Koh Samui, Koh Tao o Koh Phangan.
Koh Samui, la isla turística de Tailandia
Koh Samui es una de las islas más grandes de Tailandia, situada en el Golfo de Tailandia. Famosa por sus playas de ensueño y su ambiente turístico relajado, es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de unos días de descanso en un entorno paradisiaco. En esta sección, proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre esta maravillosa isla.
Koh Tao: buceo, playa y naturaleza
Koh Tao es una pequeña isla famosa por sus arrecifes de coral y su vida submarina. Si te gusta el buceo o el snorkel, es uno de los mejores lugares para hacerlo en Tailandia. También tiene playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Alojamiento en Koh Tao
Hay numerosos resorts y bungalows en Koh Tao para todos los gustos y presupuestos. Los precios son más asequibles que en otras islas y la mayoría de lugares están cerca de las playas.
Koh Phangan y la Full Moon Party
Koh Phangan es famosa por su fiesta de luna llena, la Full Moon Party. Cada mes, miles de turistas se reúnen en la playa de Haad Rin para celebrar esta fiesta que dura toda la noche. Además de la fiesta, Koh Phangan tiene hermosas playas y cascadas para explorar.
Alojamiento en Koh Phangan
Hay muchos resorts y hoteles en la isla, pero si planeas asistir a la Full Moon Party, es importante reservar con suficiente antelación, ya que la mayoría de los alojamientos se llenan rápidamente.
Islas del Mar de Andamán: Koh Phi Phi, Krabi y Koh Lipe
Cómo llegar desde Koh Samui
Para llegar a las islas del Mar de Andamán desde Koh Samui, la opción más rápida y cómoda es tomar un vuelo interno hasta el aeropuerto de Krabi o Phuket. Otra opción es combinar traslados en ferry y autobús, aunque el viaje es más largo y requiere más tiempo.
Krabi: playas y acantilados
Krabi es una de las zonas más bellas de Tailandia. En esta zona, se puede disfrutar de playas de ensueño, acantilados rocosos y una gran variedad de actividades al aire libre. Además de las playas más famosas como Ao Nang o Railay Beach, hay otras opciones menos conocidas como Phra Nang Beach o Tonsai Beach para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza.
Qué hacer en Krabi
Krabi es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza, pero también ofrece opciones para los más aventureros. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Visitar las Emerald Pool y Hot Springs para disfrutar de la naturaleza y de un baño relajante en agua cristalina
- Explorar las cuevas de Tham Lod y Tham Phi Hua To en kayak o barco
- Hacer una excursión a las islas cercanas para disfrutar de su belleza y practicar snorkel
- Escalada en los acantilados de Railay Beach para los más intrépidos
Koh Phi Phi: una de las islas más famosas de Tailandia
Koh Phi Phi es una de las islas más icónicas de Tailandia gracias a su belleza natural única. La isla está formada por dos islas principales, Phi Phi Don y Phi Phi Leh. La primera es la isla habitada y la segunda es la isla desierta donde se encuentran la famosa playa Maya Bay y las cuevas de Vikingos.
¿Qué hacer en Koh Phi Phi?
Koh Phi Phi ofrece opciones para todos los gustos, desde relajarse en la playa hasta bucear en aguas cristalinas. Te dejamos algunas opciones:
- Visitar la playa Maya Bay, famosa por la película “La Playa”, rodada allí
- Hacer snorkel en las playas de Monkey Beach o Bamboo Island
- Recorrer la isla en una excursión en lancha
- Visitar la bahía de los tiburones para bucear con tiburones inofensivos
Koh Lipe: un paraíso en el sur de Tailandia
Koh Lipe es una de las islas menos conocidas de Tailandia, pero no por ello menos bonita. Esta pequeña isla al sur de Tailandia es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad, exóticas playas y pasar tiempo en contacto con la naturaleza.
Qué hacer en Koh Lipe
Aunque Koh Lipe sea una isla pequeña, hay muchas cosas que hacer y ver. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Disfrutar de la playa de Sunrise Beach y Sunset Beach
- Tomar un paseo en bote para visitar las islas cercanas
- Hacer snorkel en la playa de Pattaya para ver corales y peces de colores
- Visitar el casco antiguo de Koh Lipe y conocer su cultura y tradiciones
Ayutthaya y Sukhothai
Cómo llegar desde Bangkok
Para llegar a Ayutthaya y Sukhothai desde Bangkok, se puede utilizar el tren o el autobús. Desde Bangkok Hualamphong Railway Station, se puede tomar un tren a Ayutthaya y Sukhothai. Los trenes suelen tener un precio asequible y ofrecen un viaje cómodo a través de la campiña tailandesa. También hay autobuses disponibles desde las principales estaciones de autobuses de Bangkok.
Ayutthaya: la capital del reino de Siam
Ayutthaya fue la capital del reino de Siam desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII. Hoy en día, la ciudad es conocida por sus templos y ruinas históricas, que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Entre sus monumentos más destacados se encuentran el Templo Wat Phra Si Sanphet, el Templo Wat Mahathat y el Templo Wat Yai Chai Mongkol. Los visitantes también pueden disfrutar de un paseo en bote por el río Chao Phraya, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Sukhothai: el primer reino de Tailandia
Sukhothai fue el primer reino de Tailandia, fundado en el siglo XIII. La ciudad es conocida por sus ruinas históricas y templos, que también son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Entre los monumentos más destacados se encuentran el Complejo del Templo Wat Mahathat, el Templo Wat Si Sawai y el Parque Histórico de Sukhothai. Los visitantes también pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo en el Parque Nacional de Ramkhamhaeng.
Historia y cultura en el centro de Tailandia
Ayutthaya y Sukhothai ofrecen a los visitantes una fascinante historia y cultura del centro de Tailandia. Los visitantes pueden aprender sobre la historia de Siam y el primer reino de Tailandia, descubrir la influencia del budismo y apreciar las obras de arte y arquitectura históricas. Las ruinas de Ayutthaya y Sukhothai ofrecen una perspectiva única sobre la historia de Tailandia y su legado cultural. Además, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes de la zona y degustar platos típicos de la región.
Consejos prácticos para viajar a Tailandia en 15 días.
Qué llevar en la maleta
- Ropa cómoda y fresca, teniendo en cuenta que se visitarán templos donde es necesario cubrir los hombros y las piernas
- Calzado cómodo para caminar largas distancias y para hacer senderismo, si se visita alguna zona con montañas
- Repelente de mosquitos
- Protector solar
- Toalla de microfibra
- Adaptador de enchufe para el tipo de clavija de Tailandia
Transporte en Tailandia
Es recomendable utilizar el transporte público en Tailandia, que es seguro y económico.
- En Bangkok, el Skytrain (BTS) y el metro (MRT) son muy convenientes y cubren la mayor parte de la ciudad.
- Para desplazarse a otras ciudades, se puede utilizar el autobús o el avión, según la distancia. Es importante comprar los billetes con anticipación para asegurarse disponibilidad.
- En algunas zonas turísticas, se pueden alquilar motocicletas o bicicletas. Es importante tener cuidado en las carreteras y llevar siempre casco en el caso de las motocicletas.
Seguridad y precauciones
Tailandia es un país seguro, pero es importante tener precauciones para evitar problemas:
- No llevar objetos de valor a la vista y guardar el dinero en lugares seguros
- Tener cuidado con los timos turísticos, como ofertas demasiado buenas para ser verdad o precios muy bajos por tours
- No participar en actividades ilegales, como el consumo de drogas
- No aceptar bebidas de desconocidos en la vida nocturna y tener cuidado con los robos en la calle
Consejos para viajar a Tailandia por primera vez
Si es la primera vez que se viaja a Tailandia, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos:
- Informarse bien sobre la cultura y tradiciones del país para evitar situaciones incómodas o ofensas involuntarias
- No tener prisa y disfrutar de la vida lenta y relajada tailandesa
- Aprender algunas palabras y frases básicas de tailandés para comunicarse con los lugareños
- Ser amable y respetuoso con el pueblo tailandés, conocido por su hospitalidad
Preparativos para el viaje de Tailandia en 15 días
Visado y documentación
Antes de partir hacia Tailandia, es importante que los viajeros comprueben los requisitos para la obtención del visado y la documentación necesaria para entrar al país. Ciudadanos de ciertos países pueden disponer de visado por un periodo no superior a 30 días, mientras que aquellos que planifiquen una estancia más larga deberán tramitar el visado en la Embajada de Tailandia en su país de residencia. Es fundamental consultar la página web oficial del consulado tailandés para conocer los detalles específicos y los documentos necesarios.
Vacunas y salud
Tailandia no exige ninguna vacuna obligatoria para la entrada al país, pero se recomienda especialmente estar al día en cuanto a las vacunas comunes, como son el tétanos, la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Asimismo, se recomienda no beber agua del grifo ni consumir alimentos crudos para evitar malestares gastrointestinales. Es importante llevar un botiquín básico de medicamentos, como antidiarreicos, analgésicos y curas para heridas leves.
Seguro de viaje
Contar con un seguro de viaje es fundamental para cualquier viajero que se desplace hasta Tailandia. Asimismo, se recomienda a los viajeros revisar las condiciones de sus tarjetas de crédito para ver si cubren algún tipo de asistencia médica o equipajes extraviados. En cualquier caso, es importante contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante la estancia en Tailandia.
Presupuesto y moneda
Antes de viajar a Tailandia, es importante tener en cuenta el tipo de cambio y elaborar un presupuesto aproximado para evitar sorpresas. La moneda oficial es el Baht tailandés, pero también es posible utilizar tarjetas de crédito internacionales en la mayoría de los comercios. Se recomienda cambiar una cantidad mínima de dinero en el aeropuerto al llegar, y cambiar el resto en casas de cambio más económicas. Asimismo, se aconseja llevar efectivo en caso de que las tarjetas no funcionen en ciertos lugares.