Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Qué ver en Tailandia: los destinos turísticos más impresionantes del sudeste asiático

TTailandia es un destino turístico muy popular en el sudeste asiático, con opciones para todos los gustos. La capital, Bangkok, es famosa por sus templos y canales, mientras que las ciudades de Chiang Mai y Chiang Rai ofrecen un ambiente más relajado y auténtico. Las playas y las islas son otro punto fuerte de Tailandia, desde las turísticas islas de Koh Phi Phi y Phuket hasta los destinos menos conocidos del golfo de Tailandia.

También hay opciones de turismo natural, como el parque Khao Sok, y oportunidades para interactuar respetuosamente con los elefantes en el Elephant Nature Park. Si tienes pensado viajar a Tailandia, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos, como la mejor época para viajar, cómo moverse, recomendaciones de alojamiento y seguro de viaje.

Nuestro paseo en barco por las islas Phi Phi

Lugares imprescindibles que ver en Tailandia

Bangkok, la ciudad de los templos y los canales

Tailandia es un país lleno de maravillas y su capital, Bangok, no es una excepción. Conocida como “La Ciudad de los Angeles”, Bangkok es famosa por sus templos y canales, así como por su animada vida nocturna y su exquisita gastronomía.

Wat Phra Kaew y el Gran Palacio

Uno de los destinos turísticos más famosos de Bangkok es el Gran Palacio y el templo Wat Phra Kaew, también conocido como el Templo del Buda de Esmeralda. El palacio fue la residencia oficial del Rey de Tailandia hasta mediados del siglo XX y el templo es famoso por su estatua de Buda tallada en una sola pieza de jade.

Templo del Buda reclinado (Wat Pho)

Otro famoso templo en Bangkok es el Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda reclinado. Este templo es famoso por su enorme estatua de Buda de 46 metros de largo y 15 metros de altura, recostado sobre un cojín adornado con cristal.

Wat Arun y el atardecer en el río Chao Phraya

Otro templo imprescindible en Bangkok es el Wat Arun, también conocido como el Templo del Amanecer. Este templo está situado en el río Chao Phraya y cuenta con una impresionante torre de estilo Khmer de 80 metros de altura. Es especialmente recomendable visitarlo al atardecer, cuando los colores de los rayos del sol se reflejan en el templo y en el agua del río.

Klongs, los canales de Bangkok

Una de las atracciones menos conocidas de Bangkok son sus canales, conocidos como klongs. Los klongs son vías fluviales que atraviesan la ciudad, conectando sus diferentes barrios. En un recorrido en barco por los klongs podrás ver la vida cotidiana de los habitantes de Bangkok, así como la mezcla de edificios modernos y antiguos, templos y casas flotantes.

Ayutthaya y Sukhothai, las antiguas capitales

Tanto Ayutthaya como Sukhothai fueron en su momento importantes capitales de Tailandia y hoy en día son destinos turísticos imprescindibles. En Ayutthaya, no te pierdas los templos de Wat Yai Chai Mongkhon y Phra Sri Sanphet, así como la emblemática cabeza de Buda que se encuentra enredada en las raíces de un árbol en el templo de Wat Mahathat. En Sukhothai, el parque histórico de las ruinas de la ciudad antigua cuenta con templos como Wat Mahathat y Wat Si Chum, que merecen ser visitados.

Chiang Mai y Chiang Rai en el norte de Tailandia

Chiang Mai y Chiang Rai son dos ciudades que ofrecen experiencias únicas en el norte de Tailandia. En Chiang Mai, visita el Templo de Wat Phra Singh, el Wat Chedi Luang y Doi Suthep, además de las emocionantes experiencias culturales en los pueblos de la tribu montañesa. En Chiang Rai, disfruta del majestuoso templo blanco, o Wat Rong Khun, que es una de las construcciones más impresionantes de Tailandia. Además, puedes visitar Doi Tung, el templo que se encuentra en la montaña más alta de Chiang Rai.

Las islas de Koh Phi Phi, Koh Samui, Koh Tao, Koh Lipe y Phi Phi Leh

Las islas de Tailandia son mundialmente conocidas por su belleza escénica y atractivos turísticos. Destacan Koh Phi Phi, famosa por películas como “La Playa”, Koh Samui, que cuenta con bellas playas y resorts de lujo, Koh Tao es el destino perfecto para el buceo y el snorkeling, Koh Lipe con sus playas de arena blanca y turquesa aguas cristalinas, y Phi Phi Leh, un islote con un paisaje impresionante de acantilados y playas. Todos estos destinos son perfectos para relajarse, tomar sol y disfrutar de algunos días de descanso.

Parque nacional de Khao Sok y el Elephant Nature Park

Para aquellos interesados en la naturaleza, Khao Sok es indispensable. Con una gran variedad de especies y un hermoso paisaje de lagos y montañas, este parque es perfecto para hacer senderismo, camping y observación de animales. También es posible hacer una excursión en barco por el lago, una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Por otro lado, el Elephant Nature Park da la oportunidad de interactuar respetuosamente con elefantes rescatados y es una experiencia única para aprender sobre su conservación y bienestar.

Consejos para viajar a Tailandia

Mejor época para viajar a Tailandia

La mejor época para visitar Tailandia es de noviembre a marzo, cuando la temperatura es más fresca y seca. En el resto del año, el clima es más cálido y húmedo, especialmente de abril a mayo.

Cómo llegar y cómo moverse por Tailandia

El aeropuerto internacional de Bangkok es el principal punto de entrada a Tailandia. Hay vuelos nacionales e internacionales que conectan Bangkok con otras ciudades importantes del país. Para moverse por Tailandia, una opción es tomar un vuelo interno, pero también se puede viajar en autobús, tren o ferry, dependiendo del destino.

Alojamiento en Tailandia y recomendaciones de seguros de viaje

En Tailandia, hay opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde hostales y hoteles económicos hasta resorts de lujo. Es recomendable reservar con antelación en los destinos más populares, especialmente en la temporada alta. Además, es importante contratar un seguro de viaje que cubra cualquier posible emergencia médica o problemas de cancelación.

Gastronomía tailandesa y consejos culturales

La gastronomía tailandesa es muy diversa y hay muchas opciones para todos los gustos, desde los platos más picantes a los más suaves. Es recomendable probar los pad thai, curry verde y pad krapow. También es importante respetar las costumbres y tradiciones locales, como cubrirse los hombros y las rodillas al visitar templos y quitarse los zapatos al entrar en casas y lugares sagrados.

Ruta por Tailandia

Ruta de una semana por Tailandia: Bangkok, Chiang Mai y playas del golfo de Tailandia

Si dispones de una semana para recorrer los lugares más destacados de Tailandia, te recomendamos que visites algunos de los destinos más icónicos del país. En primer lugar, comienza tu viaje en Bangkok, donde podrás visitar algunos de los templos más impresionantes del sudeste asiático, como Wat Phra Kaew y el Gran Palacio, Wat Pho y Wat Arun. Además, no te pierdas un paseo en barco por los klongs, los canales de Bangkok. Después, puedes volar a Chiang Mai, en el norte de Tailandia, donde encontrarás una gran cantidad de templos budistas, como Doi Suthep, Wat Chedi Luang y Wat Phra Singh. Aprovecha para visitar los pueblos de las tribus del norte y conocer más de cerca su cultura. Por último, termina tus vacaciones en las playas del golfo de Tailandia, en lugares como Koh Samui o Koh Tao, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la arena de estas paradisíacas islas.

Ruta de dos semanas por Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai e islas

Si dispones de dos semanas para viajar por Tailandia, puedes ampliar tu itinerario incluyendo lugares como Chiang Rai y las islas del mar de Andamán. En Chiang Rai, no puedes perderte el Templo Blanco (Wat Rong Khun) y el Triángulo de Oro, donde se unen las fronteras de Birmania, Laos y Tailandia. Además, aprovecha para visitar los templos de la ciudad, como Wat Phra Kaew y Wat Phra Singh. Después, puedes volar a las islas del mar de Andamán, como Koh Phi Phi, Maya Bay y Koh Lipe, donde encontrarás algunas de las playas más hermosas del mundo y podrás bucear con peces tropicales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una puesta de sol en alguna de estas idílicas islas.

Ruta de tres semanas por Tailandia: Bangkok, norte de Tailandia, islas y parque nacional de Khao Sok

Si dispones de tres semanas para viajar por Tailandia, te recomendamos una completa ruta que incluya lugares como el norte de Tailandia y el parque nacional de Khao Sok. En el norte de Tailandia, además de visitar Chiang Mai y Chiang Rai, puedes recorrer otros lugares como Mae Hong Son, la región más montañosa de Tailandia. También te recomendamos que visites Kanchanaburi y el puente sobre el río Kwai, donde podrás conocer más sobre la historia del país. Después, puedes disfrutar de las islas del golfo de Tailandia y del mar de Andamán, como Koh Samui, Koh Tao, Koh Phi Phi y Maya Bay. Además, no te pierdas la oportunidad de visitar el Elephant Nature Park y de hacer una excursión al parque nacional de Khao Sok, donde podrás hacer trekking y navegar en canoa por sus hermosos paisajes.

Qué ver en Chiang Mai y Chiang Rai

Templos de Chiang Mai

Chiang Mai, al norte de Tailandia, es conocida como la ciudad de los templos. Hay varios templos que valen la pena visitar, por ejemplo, el templo de Doi Suthep, situado en una colina a unos 15 kilómetros de la ciudad. Desde allí se puede disfrutar de una impresionante vista de Chiang Mai. Otro templo destacado es el Wat Chedi Luang, que data del siglo XV, y el Wat Phra Singh, que alberga un Buda de oro y es uno de los templos más antiguos de Chiang Mai.

Visitar los pueblos de las tribus del norte

Otra experiencia interesante en Chiang Mai es visitar los pueblos de las tribus del norte. Hay varias agencias de turismo que ofrecen excursiones a estas aldeas. Algunas de las tribus que se pueden visitar son las tribus Karen y las tribus Hmong. Allí se pueden aprender tradiciones culinarias y conocer las costumbres de estas culturas.

El Templo Blanco (Wat Rong Khun) en Chiang Rai

Chiang Rai es una ciudad pequeña al norte de Tailandia y es famosa por el Templo Blanco, conocido localmente como Wat Rong Khun. La construcción de este templo comenzó en 1997 y aún no ha sido completada, pero es una visita imprescindible en Chiang Rai. El color blanco del templo representa la pureza del Buda, y los espejos incorporados en la fachada del templo representan la sabiduría de Buda. Además, hay varias esculturas sorprendentes en los jardines del templo.

Conclusión

Chiang Mai y Chiang Rai ofrecen una gran cantidad de lugares interesantes para visitar. Desde los templos hasta los pueblos de las tribus del norte, estos dos destinos son imprescindibles en cualquier viaje a Tailandia. Y con el Templo Blanco, Chiang Rai ofrece una atracción única que no se puede perder.

Las mejores playas y excursiones en Tailandia

Playas de Phuket: Patong, Kata y Karon

A lo largo de la costa oeste de Tailandia, Phuket es el lugar turístico más popular, así que no es sorprendente que posea algunas de las mejores playas del país. Las más conocidas son Patong, Kata y Karon, con aguas cristalinas y arena blanca. Además de disfrutar del sol, también podrás hacer actividades como navegar en kayak, hacer snorkel o practicar el surf. Si te gusta la vida nocturna, recomendamos visitar Patong Beach, con una gran variedad de discotecas y bares.

Islas del mar de Andamán: Koh Phi Phi, Maya Bay y Koh Lipe

El mar de Andamán es un paraíso de islotes, aguas cristalinas y vida marina variada. Una de las paradas más populares en este mar es Koh Phi Phi, famosa por la bahía de Maya y sus espectaculares acantilados. Koh Lipe, una isla menos explorada, es un lugar tranquilo, ideal para los que buscan la paz y la tranquilidad. En ambas islas, podrás disfrutar de actividades como el buceo, el snorkel y el kayak.

Islas del golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan

En el golfo de Tailandia, las islas más populares son Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan. Koh Samui tiene playas idílicas y adecuadas para familias como Chaweng y Lamai, también famosa por la fiesta en la playa de Ark Bar. Koh Tao es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, con arrecifes de coral y una gran variedad de vida marina. Koh Phangan es conocida mundialmente por la famosa fiesta de la luna llena, donde miles de personas se reúnen en la playa para celebrar. Si buscas playas de ensueño, tranquilidad y diversidad de actividades marinas, Tailandia es tu destino ideal.

Templos imprescindibles que ver en Tailandia

Ayutthaya: Wat Yai Chai Mongkhon, Phra Sri Sanphet y Wat Mahathat

Ayutthaya es uno de los lugares más importantes de Tailandia en cuanto a patrimonio histórico se refiere, ya que fue la capital del Reino de Siam desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII. El conjunto histórico de Ayutthaya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1991 y cuenta con numerosos templos que merece la pena visitar. En concreto, destacan los siguientes:

  • Wat Yai Chai Mongkhon: templo que destaca por su enorme estupa blanca y dorada, así como por sus numerosas estatuas de Buda. Desde la estupa se obtienen unas excelentes vistas del conjunto histórico de Ayutthaya.
  • Phra Sri Sanphet: templo más importante de Ayutthaya, que sirvió como capilla real para la dinastía Ayutthaya. Su construcción se realizó en el siglo XV y en su interior se encuentra una imagen de Buda en posición sedente de gran tamaño.
  • Wat Mahathat: templo muy conocido por la imagen de Buda enraizado entre las raíces de un árbol (conocido como el Árbol de las Raíces), que se encuentra en su recinto. También destaca por sus numerosas estupas y por su sala de ordenación en ruinas.

Sukhothai: Wat Mahathat y Wat Si Chum

Sukhothai es otro importante centro histórico de Tailandia, que fue la primera capital del Reino de Siam desde el siglo XIII hasta el siglo XV. También fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Entre sus lugares más destacados se encuentran los templos de Wat Mahathat y Wat Si Chum:

  • Wat Mahathat: templo que destaca por su enorme estupa central y por su imagen de Buda en posición sedente de gran tamaño. También cuenta con numerosas estatuas de Buda y otras obras de arte sagrado.
  • Wat Si Chum: templo que destaca por su enorme estatua de Buda sentado en su interior, que mide más de 11 metros de altura. El lugar es conocido por los lugareños como “el templo del Buda que habla”, debido a que se dice que se oye su voz en las noches más silenciosas.

Bangkok: Wat Phra Kaew, Wat Pho, Wat Arun y Wat Saket

La capital tailandesa cuenta con numerosos templos que merece la pena visitar, entre ellos destacan los siguientes:

  • Wat Phra Kaew: templo más importante de Tailandia y símbolo de la ciudad de Bangkok. En su interior se encuentra el Buda de Esmeralda, una imagen sagrada de Buda tallada en jade.
  • Wat Pho: templo famoso por su enorme estatua de Buda reclinado, que mide 46 metros de longitud y está recubierto de oro.
  • Wat Arun: templo conocido como el Templo del Amanecer, debido a que su imagen es una de las más emblemáticas de Bangkok. Cuenta con una enorme estupa central que se puede ver desde varios puntos de la ciudad.
  • Wat Saket: templo construido en lo alto de una colina, también conocida como Monte Dorado. Cuenta con una estupa dorada y una excelente vista panorámica de la ciudad.

Chiang Mai: Wat Phra Singh, Doi Suthep y Wat Chedi Luang

Chiang Mai es una de las ciudades más importantes del norte de Tailandia, y cuenta también con numerosos templos que merece la pena visitar:

  • Wat Phra Singh: templo más importante de Chiang Mai, que cuenta con una imagen de Buda en posición sedente y numerosas estatuas doradas.
  • Doi Suthep: templo que se encuentra ubicado en lo alto de una montaña, a unos 15 kilómetros de Chiang Mai. Desde allí se puede obtener una excelente vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
  • Wat Chedi Luang: templo que destaca por su enorme estupa central, que se encuentra parcialmente en ruinas tras un terremoto ocurrido en el siglo XVI.

Otras zonas de Tailandia que no te puedes perder

Mae Hong Son, la región más montañosa de Tailandia

Mae Hong Son es una provincia montañosa situada en el norte de Tailandia, muy cercana a la frontera con Birmania. Está rodeada de montañas y se caracteriza por su entorno natural virgen y su cultura auténtica. Algunos de los lugares más destacados para visitar son:

  • El templo de Wat Phra That Doi Kong Mu, situado en una colina con unas vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores.
  • El pueblo de los “cuellos largos” (Karen), donde se puede ver la forma de vida tradicional y la artesanía de esta tribu.
  • El parque nacional de Doi Mae U-Kho, donde se pueden realizar diversas excursiones a pie para disfrutar de la naturaleza.

Kanchanaburi y el puente sobre el río Kwai

Kanchanaburi es una provincia situada en el oeste de Tailandia, se caracteriza por su historia relacionada con la Segunda Guerra Mundial y el puente sobre el río Kwai. Hoy en día, es un lugar turístico en el que se pueden visitar los siguientes lugares:

  • El Museo de la Guerra JEATH, que exhibe fotos y objetos de la época de la Segunda Guerra Mundial.
  • El Cementerio de Guerra de Kanchanaburi, un lugar de recuerdo y homenaje a los soldados que murieron en la construcción del ferrocarril Tailandia-Birmania durante la guerra.
  • El puente sobre el río Kwai, una estructura de acero famous que conectó Tailandia y Birmania durante la guerra. Se puede caminar sobre el puente y disfrutar del paisaje.

Pattaya, la playa más cercana a Bangkok

Pattaya es una ciudad situada en la costa este de Tailandia, a tan solo 2 horas de Bangkok. Es conocida por sus playas, su vida nocturna y sus actividades acuáticas. Algunos lugares que no te puedes perder en Pattaya son:

  • La playa de Pattaya, una de las playas más concurridas y animadas de Tailandia. Aquí se pueden realizar diversas actividades acuáticas como el parapente y el jet ski.
  • El santuario de la Verdad, un templo de madera tallado a mano con escenas de la mitología tailandesa.
  • El mercado nocturno de Pattaya, un lugar ideal para probar la cocina tailandesa y comprar recuerdos.

Guía práctica de Tailandia

Consejos útiles para viajar a Tailandia

Tailandia es un país seguro y acogedor, pero no está de más seguir algunas recomendaciones para tener un viaje tranquilo. En primer lugar, es importante llevar una copia impresa de los documentos de viaje y tenerlos guardados en una mochila o cartera adicional en caso de pérdida o robo. En segundo lugar, es aconsejable contratar un seguro de viaje, ya que la atención médica en Tailandia es muy costosa. Además, es importante estar informado sobre las vacunas necesarias y llevar repelente de mosquitos debido al riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos. Por último, conviene llevar siempre agua embotellada y evitar beber agua del grifo.

Qué comprar en Tailandia

Thailandia es conocida por su artesanía y sus tejidos de seda, por lo que es un buen lugar para comprar souvenirs y recuerdos de viaje. También es posible encontrar una gran variedad de productos típicos y auténticos, como especias, tés, aceites esenciales y productos a base de hierbas. Además, hay una amplia gama de productos electrónicos y tecnológicos, así como ropa y accesorios de marca.

Festivales y celebraciones en Tailandia

Tailandia es un país lleno de festivales y celebraciones, tanto religiosas como culturales. Uno de los más famosos es el Songkran, que se celebra en abril y consiste en un festival del agua en el que la gente se arroja agua para celebrar el nuevo año. También es conocido el Loi Krathong, una celebración en noviembre en la que se colocan pequeñas lámparas de papel en el agua para honrar a los espíritus del río. Además, hay muchas otras celebraciones importantes en la cultura tailandesa, como el Aniversario del Rey, el Día del Niño y el Día de la Madre.

Información práctica sobre la cultura y la moneda tailandesa

La cultura tailandesa es muy rica y diversa. Es importante tener en cuenta que el budismo es la religión más practicada en el país y mostrar respeto por las costumbres y tradiciones locales. Los tailandeses son muy amables y acogedores, por lo que es importante devolver la misma actitud. En cuanto a la moneda, la moneda oficial es el Baht tailandés. Se pueden obtener billetes de 20, 50, 100, 500 y 1000 Baht, y monedas de 1, 2, 5 y 10 Baht. Además, es importante tener en cuenta que en Tailandia es costumbre regatear en los mercados y tiendas más pequeñas, por lo que conviene tener en cuenta las habilidades de negociación para conseguir el mejor precio

Leave a Comment